Situación del Cáncer en el mundo
Conoce un poco más acerca de la situación del cáncer en el Perú y en el resto del mundo.
October 21, 2020
![](https://www.corporativo.msd.com.pe/wp-content/uploads/sites/73/2020/10/Patients-People-Two-People-Hugging-GettyImages-1182734697_HI_102_high-1.jpg?resize=1188,672)
¿Conoces los tipos de cáncer más frecuentes en el mundo?
Según Globocan (1), durante el 2020 hubo 19.3 millones de casos nuevos, 10 millones de muertes por dicha enfermedad y 50.6 millones de personas viviendo con Cáncer.
![](https://www.corporativo.msd.com.pe/wp-content/uploads/sites/73/2020/10/personas-desenfocadas.jpg?resize=404,268)
Cáncer de Pulmón
El cáncer de pulmón es el primer tipo de cáncer que afecta en su mayoría a los hombres (1).
![](https://www.corporativo.msd.com.pe/wp-content/uploads/sites/73/2020/10/HCP-patients-masked-doctor-and-patient-looking-at-computer_hi_300dpi.jpg?resize=404,268)
Cáncer de Mama
El cáncer de mama es el primer tipo de cáncer que afecta a las mujeres (1).
![](https://www.corporativo.msd.com.pe/wp-content/uploads/sites/73/2020/10/GettyImages-503666328_super_403_high.jpg?resize=404,268)
Cáncer de Próstata y Colón/Recto
El cáncer de próstata y colón/recto son los segundos tipos de cáncer que afectan a los hombres y mujeres, respectivamente (1).
Conoce algunas cifras mundiales
.
En el caso de Perú…
El Ministerio de Salud (2), en su informe acerca de la Situación del cáncer en Perú concluyó que:
- La incidencia de Cáncer se encuentra en incremento, y se estima que al año 2030 el número de casos nuevos de cáncer se incrementará en 30%.
- En los últimos 30 años (1986-2015), la tasa de mortalidad por cáncer muestra un ligero incremento, pero en términos relativos su importancia se incrementó, pasando a los primeros lugares como causa de muerte.
- En las últimas 2 décadas se han mejorado las estrategias de detección temprana del cáncer (tamizaje), pero aún son insuficientes.
- El 70% de los casos de cáncer son detectados en estadio avanzado (estadios III y IV), solo un 30% se detecta en estadio temprano, de estos solo el 4% se detecta en estadio 0 (in situ). El 58% de los casos tiene estadio clínico no especificado.
.
Asimismo, Globocan(3) resalta que:
- Durante el 2020, se presentaron 69,849 casos nuevos de diagnóstico de cáncer.
- En el caso del sexo masculino, el cáncer de próstata fue el que tuvo mayor incidencia (26.6%), seguido por el cáncer de estómago (10.2%) y el cáncer de colon (6.9%).
- En el caso de las mujeres peruanas, los cánceres que han tenido mayor presencia son: el cáncer de mama (18.5%), cáncer de cuello uterino (11.5%) y el cáncer de colon (6.4%).
- Con respecto a la mortalidad por tipo de cáncer en el país, tenemos en primer lugar al cáncer de estómago con 4979 muertes por año; en segundo, al cáncer de pulmón con 2595 muertes por año y en tercero, al cáncer de próstata con 2433 muertes por año.
Los chequeos preventivos anuales son los mejores aliados para la detección temprana del cáncer y así poder tratarlo a tiempo
Referencias
- (1) Globocan (2020). Cancer Today. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/online-analysis-pie?v=2020&mode=cancer&mode_population=continents&population=900&populations=900&key=total&sex=0 &cancer=39&type=0&statistic=5&prevalence=0&population_group=0&ages_group%5B%5D=0&ages_group %5B%5D=17&nb_items=7&group_cancer=1&include_nmsc=1&include_nmsc_other=1&half_pie=0&donut=0
- (2) MINSA. (2021). Situación del cáncer en el Perú, 2021. Disponible en: http://www.dge.gob.pe/portal/docs/tools/teleconferencia/2021/SE252021/03.pdf
- (3) Globocan. (2020). Peru: Source Globocan 2020. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/604-peru-fact-sheets.pdf